El Complejo Educativo Católico Nuestra Señora de la Paz tiene sus raíces en la labor evangelizadora y educativa de la Congregación de Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción (HFIC). Esta congregación, inspirada en el carisma de San Francisco de Asís, ha dedicado su servicio a la educación integral de la niñez y juventud salvadoreña desde hace varias décadas.
El proceso de formalización del centro se concretó el 6 de enero de 2003, cuando la institución abrió oficialmente sus puertas bajo el nombre Centro Educativo Ciudad Española de Olocuilta. Ese mismo año, el Ministerio de Educación otorgó la autorización de funcionamiento mediante el Acuerdo N.º 00337, emitido el 27 de agosto de 2003, que permitió el desarrollo de los niveles de educación parvularia, básica y bachillerato técnico industrial, con especialidades en electrónica y electrotecnia. Durante este período, el centro fortaleció su identidad católica y franciscana, y fue ampliando su infraestructura para responder a las necesidades de la comunidad educativa.
Cambio de nombre y transición administrativa
En el año 2007, mediante el Acuerdo N.º 15-1654 del 22 de octubre, el Ministerio de Educación aprobó el cambio de nombre de la institución, que pasó oficialmente a llamarse Centro Escolar Católico “Nuestra Señora de la Paz”. Este nombre fue elegido en honor a la advocación mariana que representa el espíritu de fraternidad y serenidad que guía la labor educativa del centro. A partir de entonces, la administración del complejo quedó bajo la responsabilidad de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, quienes han mantenido un compromiso constante con la formación integral de sus estudiantes.
Identidad institucional y misión educativa
El Complejo Educativo Católico Nuestra Señora de la Paz se caracteriza por su formación humanista, científica y cristiana. Su filosofía se centra en educar para la vida, fomentando el desarrollo de las competencias académicas junto con la vivencia de valores como la paz, la humildad, la alegría y el servicio. El centro se ha esforzado por ofrecer una educación de calidad, incorporando herramientas tecnológicas y fomentando el espíritu de investigación, creatividad y trabajo comunitario. Además, promueve una fuerte pastoral educativa que busca cultivar la fe y el compromiso social de su alumnado.Infraestructura y desafíos
Ubicado en el kilómetro 24 de la carretera antigua a Zacatecoluca, en la Lotificación Casaloma de Olocuilta, el complejo ha enfrentado distintos retos en materia de infraestructura y recursos. De acuerdo con informes y artículos de prensa, la institución ha gestionado mejoras en sus aulas, canchas deportivas y espacios de bachillerato, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad educativa, aunque aún persisten necesidades de ampliación y equipamiento tecnológico. A pesar de las limitaciones, el centro se ha mantenido firme en su compromiso de ofrecer una educación digna y accesible a la población, siendo un ejemplo de perseverancia y fe en la misión educativa católica.Aporte a la comunidad
A lo largo de su historia, el Complejo Educativo Católico Nuestra Señora de la Paz ha contribuido significativamente al desarrollo del Distrito de Olocuilta. Ha formado generaciones de jóvenes con una sólida preparación académica, una profunda conciencia cristiana y un compromiso social orientado al servicio del prójimo. Sus egresados se destacan por su responsabilidad, liderazgo y espíritu franciscano en diferentes ámbitos de la sociedad salvadoreña. El legado del centro trasciende las aulas, siendo un espacio donde la educación, la fe y la comunidad se encuentran para construir un futuro de esperanza y paz.Datos institucionales
Espacios modernos y seguros diseñados para el desarrollo integral y la excelencia académica de nuestros estudiantes.
Aulas
Laboratorio de Ciencias
Cancha Deportiva
Huerto Escolar
Aula
Salón de Usos Múltiples
Patio Central
Plaza principal
Taller de Electrónica
Entrada Principal
Actividad realizada por los estudiantes de Segundo Año de Bachillerato General, demostrando cómo la fe se traduce en acción.